El taller será dirigido por la Maestra en agronegocios Roberta Paffaro, con amplia experiencia en agronegocios, quien compartirá sus conocimientos teóricos y prácticos de manera dinámica y participativa. Las actividades incluirán conferencias, ejercicios prácticos, debates y sesiones de networking.
Objetivos de los talleres
Proporcionar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para superar barreras y maximizar sus oportunidades de crecimiento, contribuyendo así al desarrollo sostenible e inclusivo del sector.
- Ampliación del conocimiento técnico
-
Networking y Asociaciones
-
Gestión y Emprendimiento
Metodología

Público objetivo:
Emprendedores, gestores, productores rurales, profesionales autónomos, profesionales de la industria de semillas e insumos o del mercado de importación y exportación, estudiantes de agronegocios que deseen mejorar sus habilidades y expandir sus conocimientos en el sector.

Agronegocio
Al promover este taller, buscamos no solo enriquecer el conocimiento de los participantes, sino también contribuir a la construcción de un agronegocio más inclusivo, diversificado y sostenible. Creemos que invertir en la capacitación de los profesionales del agro es esencial para fortalecer el sector en su conjunto, aumentando su competitividad y preparándolo para los desafíos del futuro.
Temas principales de los talleres (presenciales y en línea)
Presencial: Clases de hasta 50 participantes a la vez es lo más adecuado para un mayor aprovechamiento.
En línea: Clases de hasta 300 participantes
Principales clientes
MARCAS ATENDIDAS CON CONFERENCIAS, LIVES, CURSOS, MENTORÍAS Y ENTREVISTAS.
